¡El 15 de abril celebramos el día mundial del arte en todas sus representaciones!
Ya sea por medio de la pintura, la escultura, la música, la danza, el cine o la arquitectura, deseamos enaltecer todas las expresiones artísticas como una forma auténtica en que la humanidad se unifica plasmando su esencia y espíritu a través de la estética. Es por esto que queremos compartir con nuestros lectores algunos sitios relevantes a este día, para visitar en compañía de familia y amigos.

En primer lugar, te invitamos a que visites la próxima experiencia inmersiva de arte de Vincent Van Gogh en Plaza Patria a partir del día 8 de mayo hasta el 8 de agosto de 2022. En esta exhibición de 90 minutos podrás asombrarte de las magníficas pinturas del artista neerlandés, a través de proyecciones de dos pisos donde observarás 8 de sus obras más conspicuas. Sin duda, este asombroso espectáculo de luces y sonido tendrá muchos visitantes, así que te recomendamos que adquieras tus boletos con anticipación. La entrada tiene un costo general de $250 pesos y una VIP de $350 pesos con acceso a la sala de realidad virtual.
Por otro lado, queremos exhortarte a que conozcas algunos recintos del arte que tiene Guadalajara y Zapopan: uno de los más populares es el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). En su interior resguarda dos obras del muralista José Clemente Orozco en el paraninfo de la U de G. Cuenta con exposiciones de arte contemporáneo nacional e internacional, además de una colección propia. Actualmente se encuentra en exhibición las exposiciones de los artistas Ricardo Martínez y Héctor Navarro, y un homenaje al arquitecto Luis Barragán de Samuel Meléndrez Bayardo. La entrada es gratuita y está abierto de martes a domingos de 10.00 a 18.00 hrs y los domingos de 10.00 a 15.00 hrs.

También te recomendamos que descubras el Museo de Arte de Zapopan (MAZ). Este espacio ubicado en el centro histórico de Zapopan es obra de los arquitectos María Emilia Orendáin y Enrique Toussaint. Cuenta con salas de exposiciones exteriores e interiores donde es posible observar presentaciones, rodajes y recepciones. Al momento, está en exhibición las exposiciones del artista Marcel Dzama y una muestra de Cerámica Suro. La entrada es gratuita y está abierto de martes a domingos de 10.00 a 18.00 hrs y los jueves de 10.00 a 22.00 hrs.
Asimismo, te aconsejamos visitar el Museo de Paleontología de Guadalajara. En este sitio se resguarda una colección de osamentas de la megafauna del pleistoceno que habitó en el centro occidente de México hace miles de años. Esta colección es producto de varias décadas de trabajo del paleontólogo e ingeniero Federico A. Solórzano Barreto. La entrada general tiene un costo de $20 pesos, con mitad de precio para estudiantes con credencial; está abierto de martes a viernes de 9.30 a 17.00 hrs, sábados de 10.00 a 17.00 hrs y domingo de 11.00 a 15.30 hrs.

Por último, te contamos cómo en Artea también tenemos espacio para la difusión cultural y artística. Entre las amenidades que presenta el edificio, se encuentra un área de usos múltiples: en ella, es posible llevar a cabo exhibiciones artísticas de distinta variedad, así como galerías y exposiciones de arte. Asimismo, tenemos a la disposición de nuestros futuros habitantes espacios dedicados al disfrute de la expresión literaria, a través de nuestra biblioteca y el rincón de lectura.
¡Queremos fomentar la creación y divulgación del arte en Artea!