Cómo cultivar grandes amistades
Familia Amistad Departamentos Estilo de vida

Tener buenas amistades y relaciones en tu vida puede tener repercusiones positivas no solo en tu vida social, sino también en tu salud física y psicológica. Algunos de los beneficios de las buenas relaciones son: el aumento de la sensación pertenencia y sentido, aumenta tu confianza y autoestima, incrementa la felicidad y reduce el estrés, se convierten en una red de apoyo y con esto te ayudan a salir adelante en situaciones complicadas, te apoyan e impulsan a cambiar hábitos, son fuentes de inspiración y motivación.

Las personas con relaciones sociales consolidadas y sanas tienen menos riesgo de problemas de salud importantes, como depresión, hipertensión arterial, obesidad, entre otros. Está comprobado por estudios que los adultos mayores que establecen relaciones valiosas y tienen apoyo social, probablemente vivan más que sus compañeros con menos vínculos sociales.

Aquí te compartimos algunos consejos para cultivar amistades y mantener relaciones fuertes y estables:

Sé amable:

La amabilidad es la base de cualquier relación saludable, es un comportamiento básico social, que si logras mantener y manejar puedes traer consigo desde comportamientos básicos como interacciones sociales satisfactorias, hasta relaciones de amistad muy exitosas.

Aprende a escuchar:

Un buen oyente es una de las habilidades más valiosas en un amigo. Es de mucha importancia hacerle saber a la otra persona que te interesa, que tiene tu atención y que lo que tiene que decir es válido e importante. Sé empático con lo que te cuenta y aprende a escuchar sin juicios ni opinión, solo dando el espacio de desahogo a tu amigo.

Dales tu confianza:

La confianza es la base de cualquier relación, hazles saber que la tienen, sé responsable y cumple tus promesas. Escucha lo que te piden y dales la seguridad de contar contigo, y de apoyarlos en lo que te piden. Y así como darás recibirás la misma confianza de su parte.

Comparte:

Tú también comparte tus éxitos y tus preocupaciones con tus amigos y crea ese fuerte lazo y red de apoyo tanto para ti, como para ellos. Crea relaciones íntimas y profundas. Tienes que estar dispuesto a abrirte para dar y recibir, generando conexiones fuertes.

Dedícales tiempo:

Trata de estar disponible para tus amigos cuando te necesitan, date el tiempo para conectar con ellos y reforzar tus relaciones. Para mantener una amistad es muy importante cuidar que se sientan importantes y sientan la intención mutua de estar presente en la vida del otro, dedica tiempo y no descuides tus amistades.

Comunícate:

Busca que la comunicación sea fluida, di lo que sientes y lo que necesitas de la otra persona, si algo te molesta o incómoda dilo, cuida que la comunicación sea sincera, y respetuosa. Siempre en una relación van a haber desacuerdos, es importante saber comunicarse para poder resolverlos, procurando que sea desde el cariño.

Impulsa, motiva y apoya:

En una amistad sana siempre tiene que existir el apoyo mutuo, y crecimiento. Aplaude los logros de tus amigos, motívalos e impulse siempre su crecimiento. Dales la confianza de ser ellos libremente y contar con tu apoyo y motivación.

Nunca es tarde para crear nuevas relaciones y reencuéntrate con antiguas amistades. Invierte tiempo en fortalecer amistades y te dará muchos frutos a futuro, mejorando tu salud, alargando tu vida, llenándote de cariño, apoyo y compañía, y recuerdos mágicos.

Familia Amistad Departamentos Estilo de vida