10 Acciones para preservar la naturaleza
Naturaleza Artea Departamentos Sostenibilidad

¡Súmate a este movimiento!

Cada vez son más las personas alrededor del mundo que se preocupan por conservar el medio ambiente. Muchos de nosotros tenemos distintas formas de aportar a esta labor común por medio de distintas acciones que buscan abonar a ello. Es entonces esta iniciativa la fuerza de inercia que sigue cautivando a las personas. Y este diálogo compartido por hacer la diferencia es el responsable de llegar a otras personas las formas de cuidar del medio ambiente.

Esta vez, queremos compartir con nuestros lectores 10 acciones para preservar la naturaleza. Hemos seleccionado aquellas que, a nuestro parecer, son labores sencillas con las cuales las personas pueden comenzar a familiarizarse con el cuidado del medio ambiente. Te recordamos que los cambios en tus hábitos los lleves a tu manera y en la medida que lo desees.

Planta un árbol:

Existen distintas campañas de reforestación que aprovechan la participación de civiles para realizar plantaciones de árboles en bosques o parques. Infórmate para participar en una de ellas.

Usa la bicicleta o el transporte público:

El uso de la bicicleta es un medio de transporte que conlleva actividad física y que fomenta la diversión e interacción. Además, el transporte público es una excelente forma de cuidar el ambiente.

Escoge el turismo sustentable:

Cuando salgas de paseo, procura que los servicios a los que acudes promuevan el cuidado de la naturaleza. Es una actividad placentera donde el enfoque principal es la protección del ambiente.

Súmate a las limpiezas de playas y bosques:

Se solicita constantemente a personas que participen en limpiezas de playas y bosques. Con esto ves por la conservación de los ecosistemas terrestres y litorales.

Utiliza bombillas LED o de bajo consumo:

El cambio de bombillas por unas más amigables es una forma muy sencilla de comenzar con el cambio. Procura que los focos en tu hogar sean de este tipo para que ahorres energía.

Cambia tu kit de baño por uno sustentable:

La mayoría de nuestros artículos de aseo personal llegan en envases de plástico. Te recomendamos el uso de aquellos que no vengan en esa presentación para no contaminar.

Apaga las luces cuando no las necesites:

Separa tus residuos:

La clasificación de los residuos es una buena iniciativa para reducir la contaminación. Una clasificación muy sencilla con la que puedes comenzar es dividir en plástico, cartón, vidrio y orgánicos.

Comienza una lombricomposta:

Una excelente manera de mejorar la calidad de la tierra es con las lombricompostas. Esta idea te ayudará en el manejo de los residuos orgánicos de tu hogar y en su lugar tendrás vermicompost.

Apagar las luces en conjunto con el uso de bombillas de bajo consumo te ayudarán a evitar el gasto innecesario de energía y la quema de combustibles fósiles para su generación.

Infórmate sobre tu propio impacto ambiental:

Una manera de generar conciencia es conocer sobre el impacto ambiental de nuestras actividades. A través de ello, puedes tener la iniciativa de sustituirlo por otras actividades más amigables.

Cualquier acción, por más pequeña que sea, suma a la creación de un impacto ambiental positivo. Recuerda esto para motivarte y motivar a los demás en la adopción de un estilo de vida sostenible.

¡En Artea, te invitamos a que formes parte del cuidado ambiental!

Naturaleza Artea Departamentos Sostenibilidad